los mejores libros de ajedrez

Los 5 mejores Libros de Ajedrez que me han ayudado a mejorar

Hoy Quiero compartir contigo 5 libros que me han ayudado especialmente en mi desarrollo ajedrecista. Cada uno de ellos enfocado en un área de mejora concreta. Por ponerte un poco en contexto, con 15 años mi juego se encontraba en un punto de estancamiento, tenia alrededor de 2000 puntos de elo FIDE sin embargo cada vez que jugaba con un jugador sobre 2200 me ganaba sin hacer prácticamente nada.

Este fue un punto de inflexión el que decidí empezar a leer. Necesitaba mejorar muchas cosas en mi juego: estrategia, cálculo y finales. A sí que decidí preguntarle a mis entrenadores( Reynaldo Vera y Oleg Korneev, ellos me recomendaron algunos) Y hoy vengo a compartir contigo aquellos 5 que mas me han ayudado a mi personalmente

1.Positional Decision Making in Chess

 Es un libro en el que GM Boris Gelfand Nos explica a través de sus partidas  diferentes conceptos estratégicos como: estructuras de peones, alfiles de distinto color,  caballo bueno VS alfil malo. A modo personal es un libro que me gustó mucho ya que está muy bien explicado, en el te detalle también los pensamientos que Boris tenía en sus partidas y el proceso de toma de pensamiento que siguió para tomar las decisiones

Los mejores libros de ajedrez.
Positional Desicion Making in Chess.

2.Los 100 Finales que hay que saber

Este es uno de los libros más útiles que he leído. Básicamente Jesús de la Villa nos explicar los 100 finales que debemos saber. Es un libro básico para personas que no tengan nociones en finales. Si bien es un libro básico es muy útil y es solemos descuidar mucho el estudio de los finales por lo que es fundamental tener unos conocimientos básico en este area.

Particularmente me ha ayudado a repasar algunos finales que sabía y no tenía bien afianzados. Es un libro claro y que contiene explicaciones muy valiosas.

3. 300 Rompecabezas de Ajedrez

Es un libro de problemas pero que tiene una característica que me ha gustado. Nos plantea situaciones poco comunes donde debemos trabajar nuestro pensamiento lateral y buscar soluciones no convencionales.

Es un libro nivel básico- medio que nos ayudará a mejorar nuestro nivel de táctica y que debe ser incluido en este TOP 5 de los 5 mejores libros de ajedrez

4. Magnus Carlsen- El Mozart del Ajedrez

Es un libro que nos cuenta la historio de Magnus Carlsen a través de sus partidas. Es uno de mis libros favoritos ya que soprende el talento de Magnus, a parte viendo sus partidas podemos aprender ideas y recursos que Magnus empleaba en su juventud. Es un libro,de lectura fácil,  fresco  y con auténticas obras de arte.

5.Game Changer

Un libro que  nos explica las claves de por que la inteligencia artificial ha triunfando en la era actual. Es un libro que está dividido en diferentes capítulos en los cuales se analizan factores por los cuales las máquinas de hoy en día  que utilizan Inteligencia Artifial han superado a módulos muy potentes con StockFish. Nos cuenta entre otras cosas como AlphaZero fue capaz de vencer a esta última tras 9 horas jugando contra si misma a un ritmo de 1000 partidas por segundo. 

Recomiendo este libro ha todas las personas  que juegan al ajedrez que quieran comprender los entrecejos de la Inteligencia Artificial y entender así como toman las máquinas las decisiones.

Los 5 Pecados capitales en Ajedrez. Los Errores mas comunes en Ajedrez

A lo largo de mi experiencia Como jugador de ajedrez me ha dado cuenta de que la mayoría de jugadores cometemos una serie de errores una y otra vez. ¿Cuales son los errores mas comunes en Ajedrez?

  1. Miedo: cuantas veces no te ha pasado que juegas con un jugador que te saca 200 puntos de elo te ofrece tablas en una posición que consideras que estas bien pero finalmente aceptas la propuesta. Bien esto es un grave error que lasta nuestro progreso, al no experimentar y probar estamos limitando nuestra capacidad de aprender. Ademas piensa si nunca ganas a jugadores mas fuertes que tu ¿Como vas a conseguir aumentar tu fuerza de elo?
  2. Exceso de confianza. Al igual que muchos jugadores tienen ciertos miedos, hay otros que van muy confiados, lo cual les hace cometer errores. En muchos casos estos vienen provocados por jugar muy rápido O simplemente por no contemplar las amenazas del rival.
    Piensa que en la vida y en el ajedrez la objetividad es fundamental para evaluar de una forma correcta cual situación
  3. Perdida de concentración. A lo largo de una partida de 4 horas es bastante probable que en algún momento no estés concentrado.La concentración es algo super importante que debemos trabajar para mejorar nuestros resultados para ello te recomiendo:
    • Permanece sentando
    • Cuando tu rival piensa, aprovecha para calcular jugadas futuras
    • Pon tus manos frente a tu cabeza para eliminar distracciones visuales
  4. Deja de pensar que has cometido un error. Seguro que alguna vez te ha pasado que llevabas una partida super bien jugada y de repente se te escapa la jugada ganadora tu rival comienza a hacer todas las buenas y en cada momento piensas ¿ por que no habré hecho la jugada ganadora? Bien, lamentarse por hechos pasado solamente hará que no tengamos la energía y suficiente para afrontar las fases posteriores. «No es la especie la que sobrevive, sino la que mejor se adapta al cambio»
  5. Se objetivo.a menudo somos un jugador con un determinado estilo, supongamos posicional. En un momento dado hay que hacer una jugada de ataque pero no la hacemos por que no va con nuestra naturaleza de jugador, esto es un error debemos jugar acorde a lo que es mejor, es la única manera para convertirnos en un jugador universal.

Un reto final. ¿ Que jugada harías en la siguiente posición con las piezas blancas?

Los errores mas comunes en Ajedrez
Carlsen-Bruzon 2006

Lo tienes, deja un comentario con la respuesta!

Comparte este artículo si te ha gustado, me ayudas así a dar visibilidad a la página para poder generar mas contenido!

El exito en la vida y en el ajedrez.

Los 11 Principios del éxito Aplicando las Bases del Ajedrez.

A lo largo de mis años jugando al el ajedrez, me he preguntado ¿Que es es éxito? ¿Por que hay personas que consiguen más éxito que otras? Para poder responder a algunas de estas preguntas he leído algunos de los mayores expertos en el campo: Tonny Robins, Robin Sharma, Warren Buffet,Bill Gates y Timothy Ferriss. Después de leer algunos de sus libros y combinando mi experiencia personal he llegado a los siguientes principios y conclusiones sobre las claves del éxito en la vida y en el ajedrez.

1. Se paciente. La estrategia ganadora es la que ofrece un ventajas competitiva en el largo plazo. Pensemos en el concepto de ahorro, si eres capaz de ir sumando a tu cuenta ingresos cada mes, podrás reinvertir este capital para hacer que aumente y así sucesivamente

«El dinero se transfiere de las personas pacientes a las impacientes» Warren Buffet

2.Busca rodearte de personas que Sean mejor que tu, aprende de ellos, su forma de pensar. Piensa detrás de su forma de actuar existe una razón. Entiéndelos y Buscar mejorar sus modelos.

3. Se humilde. No te creas que los sabes todo, aprende a reconocer tus errores busca que te haría mejorar y nunca dejes de progresar.

4.Piensa en grande, comienza en pequeño. Cualquier imperio que se haya construido a comenzado siendo algo diminuto. Pensemos en las pirámides de Egipto, su construcción fue obra impresionante basada en el esfuerzo y constancia a lo largo del tiempo

5.Si algo falla preguntate ¿ por que? 

De nada sirve fallar si no entendemos por que. Por ejemplo en mi experiencia personal, la forma mas rápida de mejorar en ajedrez es analizando nuestras partidas, para ello se utiliza un software que indica cuales son las mejores jugadas en cada momento. La clave para mejorar aquí esta en saber combinar la observación de la maquina con tu criterio y entender en cada momento ¿ que podría hacer para mejorar?

6. La realidad es subjetiva, cada persona ve el mundo bajo su propio filtro, es decir lo que pensamos de la realidad es una interpretación que esta muy condicionada, por nuestros conocimiento, emociones experiencias pasadas. La realidad no es puramente algo objetivo si no que somos nosotros quienes las juzgamos en base a una mezcla de pensamientos conscientes y sub conscientes

10
Las ventanas de Johari

7. La vida son decisiones. Quienes toma las mejores decisiones a lo largo del tiempo es el que conseguirá mejores resultados. Entender los mecanismos por los cuales tomamos decisiones es fundamental para poder mejorar  nuestro proceso de toma de decisiones. 

Por ejemplo: un jugadores de ajedrez tiene que estar constantemente eligiendo entre cual es la mejor jugadas. Los mejores jugadores del mundo ( los que al final toman mejores decisiones) han sido capaces de establecer una serie de patrones mentales que les facilita este proceso(heuristica) y no solo eso han sido capaz de predecir y valorar un mayor numero de movimientos que su oponente. la capacidad de anticipación se convierte por tanto en un elemento fundamental para alcanzar el éxito.

8.Busca la simplicidad. Si puede contar una idea con 3 lineas en vez de con 6 mucho mejor. Simplifica tus procesos mentales. Se claro y conciso. 

9.Focaliza. En un mundo en constante cambio con multitud de posibilidades y distracciones es fundamental aprender a concentrar tus energías en un punto. Imagina un espejo el cual concentra la luz  en un solo punto para obtener Fuego. El verdadero cambio ocurre cuando eres capaz de romper la barrera de la distracción.

10.Observa a los demás. Somos seres sociales y buscamos continuamente satisfacer nuestras necesidades. Aprende a empatizar y a escuchar a los demás, la naturaleza es sabia, nos ha dado dos oídos y tan solo una boca.

11. El ego es el enemigo. Nuestro crecimiento es una camino de superación , en el que vamos avanzando a medida que aprendemos no solamente del mundo externo, sino también de nosotros mismo. En el ajedrez por ejemplo constantemente debemos tomar decisiones, mucha veces la mejor decisión es aquella que reconoce un error propio, para ello apartar nuestro ego es fundamental.

«Lo que es escaso no es talento en bruto, habilidad o aun confianza, sino humildad, diligencia e introspección»

Ryan Holiday

Kevin Meneses

Sobre mí

Soy Kevin Meneses y llevo muchos años jugando al ajedrez, soy ingeniero electrónico y programador de profesión.Apasionado por la bolsa, la psicología y el deporte

Mi historia en el ajedrez comenzó cuando tenia 8 años, en actividades extraescolares en la escuela. Al poco tiempo, era capaz de ganarle a los niños mayores y eso hizo que mi ilusión se disparara. Al poco tiempo me proclamé Campeón de Tenerife sub 10 y dos meses después campeón de Canarias. Desde entonces en participado en un sin fin de campeonatos internacionales.

Tras una larga experiencia el mundo de la competición en los últimos años me he especializado en la faceta de entrenador, entre mis alumnos más destacados está Gabriel Pérez que recientemente ha terminado en tercera posición en el campeonato de España y el cual ha experimentado un crecimiento muy destacado.

Gabriel Perez en el campeonato de España
Gabriel Pérez en el Campeonato de España

Una de mis alumnas mas fascinantes se llama Clóe y tiene tan solo 9 añitos. Su historia es realmente interesante ya al cabo de dos meses fue capaz de jugar una partida a las ciegas, hecho que me dejo totalmente sorprendido. Cloe una niña muy lista era capaz de asumir las derrotas y siempre se esforzaba por hacerlo lo mejor posible, ella es un muy buen ejemplo de que en la vida y en particular el ajedrez la actitud es fundamental.

A lo largo de mi trayectoria como entrenador he dado clases en institutos y particulares tanto a niños como adultos y en general todos ha ido superándose a ellos mismos, esto último es lo que me hace sentirme orgulloso y feliz.

Mis hitos más importantes:

  • Campeón de Canarias Absoluto más joven de la historia
  • Varias Veces campeón de Tenerife a diferentes ritmos.
  • Maestro Fide de Ajedrez
  • Campeón de España por equipos

Kevin Meneses

¿Como Afrontar un campeonato de Ajedrez?

La Importancia del entrenamiento.

Cuando jugamos un torneo de ajedrez, mucho alumnos me preguntan.

¿Que debo hacer para realizar una buena actuación? ¿ En que aspectos de mi juego debería profundizar para afrontar con éxito el campeonato?

Está claro que preparar el torneo es importante ya que nos ofrece una mayor probabilidad de conseguir un buen resultado.

  • Lo primero que recomiendo antes de un torneo es realizar ejercicios de táctica, gracias a ellos podremos rapidamente entrar en «forma» y estár despiertos mentalmente.
  • Lo segundo sería realizar ejercicio físicio, una partida normal dura entre 3 y 4 horas, si estamos flojos y bajos de energía es muy probable que  cometamos errores por agotamiento.
  • Y por último es muy importante estar calmado, es decir a pesar de que tengamos mucha euforia por jugar, es importante que afrontemos cada partida con tranquilidad y procurando jugar de la manera más objetiva posible, independientemente de si nuestro rival tiene un ranking superior o inferior.

Comienza el Campeonato.¿Qué hacer para realizar un buen papel?

No existen formulas mágicas, pero es verdad que el tiempo y la energía son los dos factores claves para afrontar con éxito el campeonato.

Por un lado la energía con la que vayamos a la partida hará que estemos más lucidos, seamos más creativos y estemos más motivados. Según el famoso científico Mario Alonso Puig , se ha demostrado que el cerebro humano genera un mayor número de conexiones cuando está motivado, esto hace que se activen regiones del cerebro asociadas con la recompensa, y por tanto hace que nuestro cerebro procesa la información de una forma más eficiente.

Por otra parte el tiempo, cuando nos enfrentamos con una ronda doble, planificar la hora de desayuno  y comida así como los tiempos para preparar la partida son cruciales, una buena gestión del tiempo es fundamental. 

La dificultad del Ajedrez competitivo.Mi experiencia.

Por último en este artículo te quiero hablar de mi experiencia como jugadores durante más de 15 años.

Empece participando en campeonatos con 8 años, mis padres me apuntaron en la escuela como actividad extraescolar y en muy poco tiempo ya estaba participando en el campeonato de Tenerife, en el que logré vencer. Rapidámente fui mejorando y a los dos meses me proclamé campeón de Canarias. Un sin fin de éxitos posteriores me fueron posicionando como referente dentro del ámbito insular y nacional.

Con 15 años me convertí en el campeón Absoluto de Canarias más joven de la historia

Ya con 17 años alcance el título de Maestro Fide  y a partir de entonces me he focalizado más en la parte de Entrenador y Coach

Bien esta es la parte bonita de la historia es lo que todo el mundo ve, tus éxitos. Sin embargo detrás de todo esto hay muchas horas de estudio, sacrificios y fracasos.

Kevin Meneses
Kevin Meneses consigue el título de MF

 

Te voy a contar una historia de tantas, seguramente la más impactante para mí.

En 2016 viajé a Barcelona para jugar dos Campeonatos, y conseguir así mi título de Maestro Internacional, estaba virtualmente en 2395 y estaba muy motivado.

Comencé el torneo muy bien, jugando ya en la segunda partida contra un GM cubano y con muy buenas opciones de victoria, sin embargo finalmente perdí la partida , la he comentado en mi canal de Youtube. Tras esto entre en una espiral de derrotas en las que me desmoralizé totalmente, parecía como si no supiera jugar. 

Me enfrentaba constantemente contra jugadores indios muy jóvenes que eran totalmente unas máquinas de matar, sentí como cuando estas a  punto de dormir y de repente entra un mosquito en tu habitación y te pica, ellos te quitan la sangre, en mi caso los indios me quitaban el elo y la dignidad. 

En el siguiente torneo el escenario se repitió y acabe bajando unos 100 puntos de elo.

Raking Ajedrez

 

De toda esta experiencia aprendí varias cosas, si tuviera que resumirlas seria:

  1. No hay rival pequeño, cualquier persona te puede ganar
  2. El estado de ánimo es un factor clave es nuestro juego
  3. Aprender a gestionar las emociones y la derrota es fundamental

«El éxito consiste en ir de fracaso en fracaso sin perder el entusiasmo»

Las mejores aperturas de ajedrez con blancas

¿Como elegir las aperturas en Ajedrez?

Todo jugador de ajedrez se enfrenta a la famosa pregunta de ¿ Que apertura juego?. Bien para responder a esta pregunta tenemos que tener en cuenta lo siguiente:

  • ¿Cual es es tu estilo de juego?
  • ¿Eres un jugador agresivo o posicional?
  • ¿ Te gustan las posiciones con estructura de peones dinámica o estáticas?
  • ¿ Te consideras un jugador con buena memoria? ¿ O mas bien te gusta ir improvisando?

Responde de forma acertada a esta preguntas va a condicionar de manera clara el como elijamos las aperturas.

La elección de aperturas

Vamos al grano, muchos alumnos me han preguntado ¿ Como elijo las aperturas? Bien es sencillo vamos a poner un ejemplo de un jugador de corte posicional que le gustan posiciones tranquilas y no quiere estudiar mucho.

Pues bien elegiremos una apertura sencilla, que nos permita un desarrollo de piezas rápido y estratégico, donde jugaremos una partida tranquila y de carácter posicional. En esta apertura desarrollaremos nuestro Af4, h3, Cf3 y e3. Posteriormente continuamos colocando nuestro alfil a e2 o d3 y el peón a c3, con el objetivo de sostener el centro y posteriormente 0-0

Ahora imaginemos que somos un jugador que nos gusta el juego dinámico y desequilibrado.

Ataque de los 4 Peones.

En este caso ante la apertura India de rey buscaremos una expansión central, la cual dará pie a posiciones muy dinámicas y agresivas. En este caso el estudio que hagamos desde el punto teórico será mayor ya que a diferencia del ejemplo anterior la reacciones del bando negro son mas amplias.

¿Como elegir las aperturas en Ajedrez?

Si tienes dudas sobre este temas puedes hacer dos cosas:

  1. Contactarme por privado
  2. Comprar el libro Winning in the Chess Opening: 700 Ways to Ambush Your Opponent

El proceso de toma de decisiones en la vida y el ajedrez

La importancia de la decisiones. Antepasados

¿ Porque nos cuesta tomar tanto tomar decisiones? Bien, nuestro cerebro está programado para reducir el consumo energético ya que antiguamente el ahorro de energía era un factor fundamental de cara a la supervivencia. Cuándo se nos presenta una situación nueva debemos elegir entre dos aspectos el gasto energético y el beneficio potencial. Por ejemplo tenemos que levantarnos de la cama pero nos da pereza , el hecho de levantarse lleva consigo un gasto de energía sin embargo acabamos levantándonos porque el beneficio potencial es mayor, si no remontamos a miles de millones de años atrás teníamos que decidir entre ir cazar o bien quedarnos en la caverna, para garantizar la supervivencia era fundamental ir a cazar de forma organizada y llevando a cabo una división de tareas

La toma de desiciones

La toma de decisiones en el Ajedrez

El ajedrez es un ámbito en donde constantemente tenemos que tomar decisiones. ¿ Muevo el caballo o el alfil? ¿ Si muevo el peón a esta casilla que consecuencias tiene?
A la hora de tomar decisiones recomiendo personalmente la idea de árbol de variantes. Básicamente consiste es hacer un esquema en forma de árbol de las posibilidades que tenemos intentando siempre quedarnos con las tres mejores jugadas. Con esto podemos ir profundizando para así obtener la mejor jugada. Y ahora me dirás pero Kevin ¿ Este árbol crece muy rápido si hacemos por ejemplo 3 jugadas con 3 posibles respuestas del rival el árbol crece muy rápido hasta un total de 27 opciones. Bien esta claro que el ajedrez no es fácil requiere entrenamiento y sobre todo capacidad para discernir las mejor posibilidades en cada instante

La toma de decisiones se asemeja a lo que en estadística se conoce como el Arbol bayesiano, si quieres saber más consulta este enlace https://es.wikipedia.org/wiki/Teorema_de_Bayes y si quieres entenderlo con un ejemplo práctico https://www.youtube.com/watch?v=zQqxBirepKw

Arbol bayesiano

Consejos para tomar decisiones en Ajedrez

  1. Busca siempre la jugada forzada, es decir aquella jugada que sea más directa, si por ejemplo te comen una pieza piensa en comerla antes que nada
  2. Usa la idea del descarte, es decir,toma tu decisión en base a la eliminación de las demás posibilidades
  3. No consumas más de 15 minutos tiempo en tomar una decisión, está demostrada que a partir de este tiempo no se va mejorar la calidad de tu decisión
  4. Controla tus emociones a la hora de realizar una jugada. Respira,piensa y actúa

«No tomes una decisión permanente por una emoción temporal»

Recomendaciones de libros

Existen multitud de libros en el mercado sobre el ajedrez, sin embargo muy pocos donde se aborde la toma de decisiones. Personalmente te recomiendo:

La toma de decisiones en Ajedrez por Boris Gelfand

Decisiones dinámicas en Ajedrez por Boris Gelfand

Las derrotas en Ajedrez

Las derrotas en Ajedrez

El ajedrez es un juego con un componente psicológico importante. Hoy quiero hablarte sobre mis experiencias en el terreno de como gestionar las derrotas en Ajedrez.

Primero que nada, ¿ Por que nos duele tanto perder en el ajedrez? Bien se sabe que el dolor de la perdida es tres veces mayor que la satisfacción de la victoria. En el caso del ajedrez tenemos que tener en cuenta que estamos en una lucha permanente, dos mentes intentando superarse. El ajedrez es un juego de dominación, un juego de inteligencia, y es que en cierta forma al perder, estamos siendo victimas de una dominación mental.

Aprender de los errores

Las derrotas son dolorosas, bien, cuando perdmos una partida solo podemos intentar mirar el lado positivo y pregutarnos ¿ Cual ha sido mi error? ¿ Que jugada podria haber hecho para no perder?. Analizar las consecuencias de las derrotas y buscar formas de mejorar es fundamental para progresar en nuestro Ajedrez. Analizar nuestras partidas es un factor determinante que todo jugador debería implementar en su rutina ajedrezistica

Aprende de tus errores.

Mi forma de gestionar las derrotas.Trucos y Consejos.

Siempre he sido una persona que ha asimilado muy mal las derrotas, no soporto perder. Cuando era un niño recuerdo una anecdota.

Jugaba el campeonato de España sub 10, en la ronda 7, llevaba 5 puntos de 6 rondas, me encontraba en liderato y me enfretaba a un fuerte jugador catalán que llevaba 5,5 puntos. Esta era la partida era desiciva de cara a puestos de podium. Tras una lucha de 4 horas de partida como un error fatal y acabé perdiendo.Recuerdo que salí de la sala muy cabreado tiré la planilla y me puse a dar patadas a todo lo que encontraba a mi paso. Posteriormente subí a a la habitación y literalmente me derrumbé.

Está claro que esta actitud no ayuda, por un lado es lógico estar cabreado, sin embargo saber controlar nuestras emociones es fundamental. Acordé a mi experiencia existen tres cosas fundamentales que debemos hacer al perder una partida:

  • Camina y da un paseo para despejar la mente, intenta no pensar en la partida
  • Una vez hayas asimilado la derrota, analiza la partida bien sea con tu entranador o con un programa como por ejemplo el Chessbase(https://es.chessbase.com/)
  • Analiza a nivel mental cuales fueron las emociones que experimentaste en la partida y sobre todo cuando se produce el error clave ¿que emoción experimentaste? ¿tal vez hiciste una jugada impulsiva ? o ¿tenias miedo a la derrota y no querías arriesgar?

Aprender a gestionar las derrotas es fundamental, si te fijas es como en la vida, a veces ganamos y otras perdemos

«El exito consiste en ir de fracaso en fracaso sin perder el entusiasmo»

Las aperturas en Ajedrez

¿Que son?

Se llama apertura en ajedrez a las primeras jugadas que desarollan dentro de una partida. Seguro que habrás oido terminos como » jugué una defensa siciliana variante Najdorf». El termino defensa hace referencia a la apertura planteada por las piensas negras, mientras que por su parte el ataque, por ejemplo ataque de los cuatro peones, tiene que ver con la apertura desarollada por las piezas blancas.

Siciliana Najdorf

Las fases en Ajedrez

La apertura es la primera fase del ajedrez y es una de las más importante puesto que su planteamiento influirá en el resto de la partida. a menudo escucharás » He perdido por que ha hecho una preparación de aperturas». Bien como toda ciencia, el ajedrez se rige por una serie de reglas que debemos concoer y estudiar.

El estudio de las aperturas es fundamental, su compresión y estudio se desarollarán en diferentes secciones de la pagina.

Por otra parte en el ajedrez debemos contemplar el resto de fases: medio juego y finales. El medio juego hace referencia a la fase posteriror a la apertura, en ella colocamos nuestras piezas en las mejores casillas y buscamos realizar un plan, ideamos una estrategia con la que podamos vencer a nuestro oponente. Por su parte el final como nombre indica es la ultima fase de la partida. Su estudio es realmente importante ya que alcanzado ciertos niveles, suele ser la fase donde se decide el juego. Su estudio engloba un conocimiento general sobre conceptos que son aplicabales a todos los finales y uno específico que requiere de una mayor concreción y estudio.

La Apertura India de rey.

En este vídeo quiero compartir contigo como es un desarollo estandar en una defensa india de rey, sus planes e ideas así como errores que en la partida he cometido para que tu no los cometas!. Espero que te guste, en caso de ser así susbcribite a mi canal, y dejame un comentario.https://www.youtube.com/channel/UCHYvLMD1cZm_XrVi5CI_qvg?view_as=subscriber

India de Rey