El exito en la vida y en el ajedrez.

Los 11 Principios del éxito Aplicando las Bases del Ajedrez.

A lo largo de mis años jugando al el ajedrez, me he preguntado ¿Que es es éxito? ¿Por que hay personas que consiguen más éxito que otras? Para poder responder a algunas de estas preguntas he leído algunos de los mayores expertos en el campo: Tonny Robins, Robin Sharma, Warren Buffet,Bill Gates y Timothy Ferriss. Después de leer algunos de sus libros y combinando mi experiencia personal he llegado a los siguientes principios y conclusiones sobre las claves del éxito en la vida y en el ajedrez.

1. Se paciente. La estrategia ganadora es la que ofrece un ventajas competitiva en el largo plazo. Pensemos en el concepto de ahorro, si eres capaz de ir sumando a tu cuenta ingresos cada mes, podrás reinvertir este capital para hacer que aumente y así sucesivamente

«El dinero se transfiere de las personas pacientes a las impacientes» Warren Buffet

2.Busca rodearte de personas que Sean mejor que tu, aprende de ellos, su forma de pensar. Piensa detrás de su forma de actuar existe una razón. Entiéndelos y Buscar mejorar sus modelos.

3. Se humilde. No te creas que los sabes todo, aprende a reconocer tus errores busca que te haría mejorar y nunca dejes de progresar.

4.Piensa en grande, comienza en pequeño. Cualquier imperio que se haya construido a comenzado siendo algo diminuto. Pensemos en las pirámides de Egipto, su construcción fue obra impresionante basada en el esfuerzo y constancia a lo largo del tiempo

5.Si algo falla preguntate ¿ por que? 

De nada sirve fallar si no entendemos por que. Por ejemplo en mi experiencia personal, la forma mas rápida de mejorar en ajedrez es analizando nuestras partidas, para ello se utiliza un software que indica cuales son las mejores jugadas en cada momento. La clave para mejorar aquí esta en saber combinar la observación de la maquina con tu criterio y entender en cada momento ¿ que podría hacer para mejorar?

6. La realidad es subjetiva, cada persona ve el mundo bajo su propio filtro, es decir lo que pensamos de la realidad es una interpretación que esta muy condicionada, por nuestros conocimiento, emociones experiencias pasadas. La realidad no es puramente algo objetivo si no que somos nosotros quienes las juzgamos en base a una mezcla de pensamientos conscientes y sub conscientes

10
Las ventanas de Johari

7. La vida son decisiones. Quienes toma las mejores decisiones a lo largo del tiempo es el que conseguirá mejores resultados. Entender los mecanismos por los cuales tomamos decisiones es fundamental para poder mejorar  nuestro proceso de toma de decisiones. 

Por ejemplo: un jugadores de ajedrez tiene que estar constantemente eligiendo entre cual es la mejor jugadas. Los mejores jugadores del mundo ( los que al final toman mejores decisiones) han sido capaces de establecer una serie de patrones mentales que les facilita este proceso(heuristica) y no solo eso han sido capaz de predecir y valorar un mayor numero de movimientos que su oponente. la capacidad de anticipación se convierte por tanto en un elemento fundamental para alcanzar el éxito.

8.Busca la simplicidad. Si puede contar una idea con 3 lineas en vez de con 6 mucho mejor. Simplifica tus procesos mentales. Se claro y conciso. 

9.Focaliza. En un mundo en constante cambio con multitud de posibilidades y distracciones es fundamental aprender a concentrar tus energías en un punto. Imagina un espejo el cual concentra la luz  en un solo punto para obtener Fuego. El verdadero cambio ocurre cuando eres capaz de romper la barrera de la distracción.

10.Observa a los demás. Somos seres sociales y buscamos continuamente satisfacer nuestras necesidades. Aprende a empatizar y a escuchar a los demás, la naturaleza es sabia, nos ha dado dos oídos y tan solo una boca.

11. El ego es el enemigo. Nuestro crecimiento es una camino de superación , en el que vamos avanzando a medida que aprendemos no solamente del mundo externo, sino también de nosotros mismo. En el ajedrez por ejemplo constantemente debemos tomar decisiones, mucha veces la mejor decisión es aquella que reconoce un error propio, para ello apartar nuestro ego es fundamental.

«Lo que es escaso no es talento en bruto, habilidad o aun confianza, sino humildad, diligencia e introspección»

Ryan Holiday

Las derrotas en Ajedrez

Las derrotas en Ajedrez

El ajedrez es un juego con un componente psicológico importante. Hoy quiero hablarte sobre mis experiencias en el terreno de como gestionar las derrotas en Ajedrez.

Primero que nada, ¿ Por que nos duele tanto perder en el ajedrez? Bien se sabe que el dolor de la perdida es tres veces mayor que la satisfacción de la victoria. En el caso del ajedrez tenemos que tener en cuenta que estamos en una lucha permanente, dos mentes intentando superarse. El ajedrez es un juego de dominación, un juego de inteligencia, y es que en cierta forma al perder, estamos siendo victimas de una dominación mental.

Aprender de los errores

Las derrotas son dolorosas, bien, cuando perdmos una partida solo podemos intentar mirar el lado positivo y pregutarnos ¿ Cual ha sido mi error? ¿ Que jugada podria haber hecho para no perder?. Analizar las consecuencias de las derrotas y buscar formas de mejorar es fundamental para progresar en nuestro Ajedrez. Analizar nuestras partidas es un factor determinante que todo jugador debería implementar en su rutina ajedrezistica

Aprende de tus errores.

Mi forma de gestionar las derrotas.Trucos y Consejos.

Siempre he sido una persona que ha asimilado muy mal las derrotas, no soporto perder. Cuando era un niño recuerdo una anecdota.

Jugaba el campeonato de España sub 10, en la ronda 7, llevaba 5 puntos de 6 rondas, me encontraba en liderato y me enfretaba a un fuerte jugador catalán que llevaba 5,5 puntos. Esta era la partida era desiciva de cara a puestos de podium. Tras una lucha de 4 horas de partida como un error fatal y acabé perdiendo.Recuerdo que salí de la sala muy cabreado tiré la planilla y me puse a dar patadas a todo lo que encontraba a mi paso. Posteriormente subí a a la habitación y literalmente me derrumbé.

Está claro que esta actitud no ayuda, por un lado es lógico estar cabreado, sin embargo saber controlar nuestras emociones es fundamental. Acordé a mi experiencia existen tres cosas fundamentales que debemos hacer al perder una partida:

  • Camina y da un paseo para despejar la mente, intenta no pensar en la partida
  • Una vez hayas asimilado la derrota, analiza la partida bien sea con tu entranador o con un programa como por ejemplo el Chessbase(https://es.chessbase.com/)
  • Analiza a nivel mental cuales fueron las emociones que experimentaste en la partida y sobre todo cuando se produce el error clave ¿que emoción experimentaste? ¿tal vez hiciste una jugada impulsiva ? o ¿tenias miedo a la derrota y no querías arriesgar?

Aprender a gestionar las derrotas es fundamental, si te fijas es como en la vida, a veces ganamos y otras perdemos

«El exito consiste en ir de fracaso en fracaso sin perder el entusiasmo»