Los 5 Pecados capitales en Ajedrez. Los Errores mas comunes en Ajedrez

A lo largo de mi experiencia Como jugador de ajedrez me ha dado cuenta de que la mayoría de jugadores cometemos una serie de errores una y otra vez. ¿Cuales son los errores mas comunes en Ajedrez?

  1. Miedo: cuantas veces no te ha pasado que juegas con un jugador que te saca 200 puntos de elo te ofrece tablas en una posición que consideras que estas bien pero finalmente aceptas la propuesta. Bien esto es un grave error que lasta nuestro progreso, al no experimentar y probar estamos limitando nuestra capacidad de aprender. Ademas piensa si nunca ganas a jugadores mas fuertes que tu ¿Como vas a conseguir aumentar tu fuerza de elo?
  2. Exceso de confianza. Al igual que muchos jugadores tienen ciertos miedos, hay otros que van muy confiados, lo cual les hace cometer errores. En muchos casos estos vienen provocados por jugar muy rápido O simplemente por no contemplar las amenazas del rival.
    Piensa que en la vida y en el ajedrez la objetividad es fundamental para evaluar de una forma correcta cual situación
  3. Perdida de concentración. A lo largo de una partida de 4 horas es bastante probable que en algún momento no estés concentrado.La concentración es algo super importante que debemos trabajar para mejorar nuestros resultados para ello te recomiendo:
    • Permanece sentando
    • Cuando tu rival piensa, aprovecha para calcular jugadas futuras
    • Pon tus manos frente a tu cabeza para eliminar distracciones visuales
  4. Deja de pensar que has cometido un error. Seguro que alguna vez te ha pasado que llevabas una partida super bien jugada y de repente se te escapa la jugada ganadora tu rival comienza a hacer todas las buenas y en cada momento piensas ¿ por que no habré hecho la jugada ganadora? Bien, lamentarse por hechos pasado solamente hará que no tengamos la energía y suficiente para afrontar las fases posteriores. «No es la especie la que sobrevive, sino la que mejor se adapta al cambio»
  5. Se objetivo.a menudo somos un jugador con un determinado estilo, supongamos posicional. En un momento dado hay que hacer una jugada de ataque pero no la hacemos por que no va con nuestra naturaleza de jugador, esto es un error debemos jugar acorde a lo que es mejor, es la única manera para convertirnos en un jugador universal.

Un reto final. ¿ Que jugada harías en la siguiente posición con las piezas blancas?

Los errores mas comunes en Ajedrez
Carlsen-Bruzon 2006

Lo tienes, deja un comentario con la respuesta!

Comparte este artículo si te ha gustado, me ayudas así a dar visibilidad a la página para poder generar mas contenido!

Kevin Meneses

¿Como Afrontar un campeonato de Ajedrez?

La Importancia del entrenamiento.

Cuando jugamos un torneo de ajedrez, mucho alumnos me preguntan.

¿Que debo hacer para realizar una buena actuación? ¿ En que aspectos de mi juego debería profundizar para afrontar con éxito el campeonato?

Está claro que preparar el torneo es importante ya que nos ofrece una mayor probabilidad de conseguir un buen resultado.

  • Lo primero que recomiendo antes de un torneo es realizar ejercicios de táctica, gracias a ellos podremos rapidamente entrar en «forma» y estár despiertos mentalmente.
  • Lo segundo sería realizar ejercicio físicio, una partida normal dura entre 3 y 4 horas, si estamos flojos y bajos de energía es muy probable que  cometamos errores por agotamiento.
  • Y por último es muy importante estar calmado, es decir a pesar de que tengamos mucha euforia por jugar, es importante que afrontemos cada partida con tranquilidad y procurando jugar de la manera más objetiva posible, independientemente de si nuestro rival tiene un ranking superior o inferior.

Comienza el Campeonato.¿Qué hacer para realizar un buen papel?

No existen formulas mágicas, pero es verdad que el tiempo y la energía son los dos factores claves para afrontar con éxito el campeonato.

Por un lado la energía con la que vayamos a la partida hará que estemos más lucidos, seamos más creativos y estemos más motivados. Según el famoso científico Mario Alonso Puig , se ha demostrado que el cerebro humano genera un mayor número de conexiones cuando está motivado, esto hace que se activen regiones del cerebro asociadas con la recompensa, y por tanto hace que nuestro cerebro procesa la información de una forma más eficiente.

Por otra parte el tiempo, cuando nos enfrentamos con una ronda doble, planificar la hora de desayuno  y comida así como los tiempos para preparar la partida son cruciales, una buena gestión del tiempo es fundamental. 

La dificultad del Ajedrez competitivo.Mi experiencia.

Por último en este artículo te quiero hablar de mi experiencia como jugadores durante más de 15 años.

Empece participando en campeonatos con 8 años, mis padres me apuntaron en la escuela como actividad extraescolar y en muy poco tiempo ya estaba participando en el campeonato de Tenerife, en el que logré vencer. Rapidámente fui mejorando y a los dos meses me proclamé campeón de Canarias. Un sin fin de éxitos posteriores me fueron posicionando como referente dentro del ámbito insular y nacional.

Con 15 años me convertí en el campeón Absoluto de Canarias más joven de la historia

Ya con 17 años alcance el título de Maestro Fide  y a partir de entonces me he focalizado más en la parte de Entrenador y Coach

Bien esta es la parte bonita de la historia es lo que todo el mundo ve, tus éxitos. Sin embargo detrás de todo esto hay muchas horas de estudio, sacrificios y fracasos.

Kevin Meneses
Kevin Meneses consigue el título de MF

 

Te voy a contar una historia de tantas, seguramente la más impactante para mí.

En 2016 viajé a Barcelona para jugar dos Campeonatos, y conseguir así mi título de Maestro Internacional, estaba virtualmente en 2395 y estaba muy motivado.

Comencé el torneo muy bien, jugando ya en la segunda partida contra un GM cubano y con muy buenas opciones de victoria, sin embargo finalmente perdí la partida , la he comentado en mi canal de Youtube. Tras esto entre en una espiral de derrotas en las que me desmoralizé totalmente, parecía como si no supiera jugar. 

Me enfrentaba constantemente contra jugadores indios muy jóvenes que eran totalmente unas máquinas de matar, sentí como cuando estas a  punto de dormir y de repente entra un mosquito en tu habitación y te pica, ellos te quitan la sangre, en mi caso los indios me quitaban el elo y la dignidad. 

En el siguiente torneo el escenario se repitió y acabe bajando unos 100 puntos de elo.

Raking Ajedrez

 

De toda esta experiencia aprendí varias cosas, si tuviera que resumirlas seria:

  1. No hay rival pequeño, cualquier persona te puede ganar
  2. El estado de ánimo es un factor clave es nuestro juego
  3. Aprender a gestionar las emociones y la derrota es fundamental

«El éxito consiste en ir de fracaso en fracaso sin perder el entusiasmo»

El proceso de toma de decisiones en la vida y el ajedrez

La importancia de la decisiones. Antepasados

¿ Porque nos cuesta tomar tanto tomar decisiones? Bien, nuestro cerebro está programado para reducir el consumo energético ya que antiguamente el ahorro de energía era un factor fundamental de cara a la supervivencia. Cuándo se nos presenta una situación nueva debemos elegir entre dos aspectos el gasto energético y el beneficio potencial. Por ejemplo tenemos que levantarnos de la cama pero nos da pereza , el hecho de levantarse lleva consigo un gasto de energía sin embargo acabamos levantándonos porque el beneficio potencial es mayor, si no remontamos a miles de millones de años atrás teníamos que decidir entre ir cazar o bien quedarnos en la caverna, para garantizar la supervivencia era fundamental ir a cazar de forma organizada y llevando a cabo una división de tareas

La toma de desiciones

La toma de decisiones en el Ajedrez

El ajedrez es un ámbito en donde constantemente tenemos que tomar decisiones. ¿ Muevo el caballo o el alfil? ¿ Si muevo el peón a esta casilla que consecuencias tiene?
A la hora de tomar decisiones recomiendo personalmente la idea de árbol de variantes. Básicamente consiste es hacer un esquema en forma de árbol de las posibilidades que tenemos intentando siempre quedarnos con las tres mejores jugadas. Con esto podemos ir profundizando para así obtener la mejor jugada. Y ahora me dirás pero Kevin ¿ Este árbol crece muy rápido si hacemos por ejemplo 3 jugadas con 3 posibles respuestas del rival el árbol crece muy rápido hasta un total de 27 opciones. Bien esta claro que el ajedrez no es fácil requiere entrenamiento y sobre todo capacidad para discernir las mejor posibilidades en cada instante

La toma de decisiones se asemeja a lo que en estadística se conoce como el Arbol bayesiano, si quieres saber más consulta este enlace https://es.wikipedia.org/wiki/Teorema_de_Bayes y si quieres entenderlo con un ejemplo práctico https://www.youtube.com/watch?v=zQqxBirepKw

Arbol bayesiano

Consejos para tomar decisiones en Ajedrez

  1. Busca siempre la jugada forzada, es decir aquella jugada que sea más directa, si por ejemplo te comen una pieza piensa en comerla antes que nada
  2. Usa la idea del descarte, es decir,toma tu decisión en base a la eliminación de las demás posibilidades
  3. No consumas más de 15 minutos tiempo en tomar una decisión, está demostrada que a partir de este tiempo no se va mejorar la calidad de tu decisión
  4. Controla tus emociones a la hora de realizar una jugada. Respira,piensa y actúa

«No tomes una decisión permanente por una emoción temporal»

Recomendaciones de libros

Existen multitud de libros en el mercado sobre el ajedrez, sin embargo muy pocos donde se aborde la toma de decisiones. Personalmente te recomiendo:

La toma de decisiones en Ajedrez por Boris Gelfand

Decisiones dinámicas en Ajedrez por Boris Gelfand

Las aperturas en Ajedrez

¿Que son?

Se llama apertura en ajedrez a las primeras jugadas que desarollan dentro de una partida. Seguro que habrás oido terminos como » jugué una defensa siciliana variante Najdorf». El termino defensa hace referencia a la apertura planteada por las piensas negras, mientras que por su parte el ataque, por ejemplo ataque de los cuatro peones, tiene que ver con la apertura desarollada por las piezas blancas.

Siciliana Najdorf

Las fases en Ajedrez

La apertura es la primera fase del ajedrez y es una de las más importante puesto que su planteamiento influirá en el resto de la partida. a menudo escucharás » He perdido por que ha hecho una preparación de aperturas». Bien como toda ciencia, el ajedrez se rige por una serie de reglas que debemos concoer y estudiar.

El estudio de las aperturas es fundamental, su compresión y estudio se desarollarán en diferentes secciones de la pagina.

Por otra parte en el ajedrez debemos contemplar el resto de fases: medio juego y finales. El medio juego hace referencia a la fase posteriror a la apertura, en ella colocamos nuestras piezas en las mejores casillas y buscamos realizar un plan, ideamos una estrategia con la que podamos vencer a nuestro oponente. Por su parte el final como nombre indica es la ultima fase de la partida. Su estudio es realmente importante ya que alcanzado ciertos niveles, suele ser la fase donde se decide el juego. Su estudio engloba un conocimiento general sobre conceptos que son aplicabales a todos los finales y uno específico que requiere de una mayor concreción y estudio.

La Apertura India de rey.

En este vídeo quiero compartir contigo como es un desarollo estandar en una defensa india de rey, sus planes e ideas así como errores que en la partida he cometido para que tu no los cometas!. Espero que te guste, en caso de ser así susbcribite a mi canal, y dejame un comentario.https://www.youtube.com/channel/UCHYvLMD1cZm_XrVi5CI_qvg?view_as=subscriber

India de Rey