Mejores Jugadores de Ajedrez

Los Mejores jugadores Clásicos

A lo largo de la historia han habido grandes jugadores que han marcado un antes y después en el desarollo del ajedrez:

Los campeones del mundo se diferencian principalmente por el estilo de juego, aperturas jugadas y forman de pensar.

Podemos dividir los campeones del mundo en dos grandes grupos: los clásicos y los modernos,

Los grandes campeones clásicos podemos considerarlos hasta el 1985 donde Anatoly consigue proclamarse campeón por delante de de Boby Fischer.  Como bien podemos encontrar en  https://es.wikipedia.org/wiki/Campeonato_del_mundo_de_ajedrez

Los mejores jugadores clásicos son:

Los mejores Jugadores Modernos

En 1975 Karpov Consigue proclamarse Campeón del mundo venciendo al gran Víktor Korchnói ante la negativa de Boby Fischer por revalidad el título mundial.

Posteriormente y durante más de una década se establece una rivalidad feroz entre Kaspárov y Karpov.

Seguramente muchos recordarais esta época como una etapa dorada en el Ajedrez ya que el ajedrez estaba por todas partes, incluso se llegó a retransmitir por la televisión en España

A partir de entonces el ajedrez ha dado grandes jugadores de la talla de:

Los mejores libros para estudiar a los clásicos

Una de las mejores  maneras que podemos encontrar para llevar a cabo el estudio de los jugadores clásicos del ajedrez es a través de los libros. En esta sección quiero recomendarte algunos que a mi me han ayudado mucho para mejorar mi nivel y aprender tanto la historia como conceptos posicionales como tácticos empleados en las mejores partidas a nivel mundial.

 

1.Mis geniales Predecesores

Un libro imprescindible escrito por Gary Kasparov que esta dividido en 5 tomos donde se explica todo la historia del ajedrez a través de ejemplos y en donde se comentan las partidas mas importantes, es un libro recomendado para jugadores que tengan un nivel superior a 1700, ya que contiene ideas y conceptos un poco más avanzados.

2. Lecciones Elementales del Ajedrez.

Es un libro que explica todo lo relacionado con la vida de Jose Rául Capablanca, uno de los grandes jugadores de la historia del ajedrez, el cual se carectizaba por desarrollar una capacidad técnica muy fuerte, especialmente de su juego destaca la sencillez y capacidad para jugar finales de torre.

3.Python Strategy (Grandmaster Repertoire Series)

Es un libro que aborda la vida de Tigran Petrosian. Un jugador que fue campéon del mundo y que destaca fundamentalmente por una capacidad defensiva increíble y por sus sacrificios de calidad. Petrosian destaca por una gran capacidad para analizar sus derrotas y mejorar a partir de ellas.

Recomendado para jugadores con nivel superior a 1500.

«Mis partidas con el 9º Campeón del Mundo ampliaron mi comprensión del ajedrez. Si no hubiera sido por estas dos derrotas, probablemente no habría alcanzado la cima en el ajedrez»

4.El ajedrez de torneo

Magistral presentación y análisis del área más inexplorada e interesante del ajedrez: el medio juego. El inimitable Bronstein comenta con precisión y gran sensibilidad ajedrecista unas partidas de excepción, las del campeonato de grandes maestros que se disputó en Zúrich en 1953. Un clásico del ajedrez de competición que no puede faltar en la biblioteca de todos los amantes de este, como insistía el propio Bronstein, «arte».

Recomendado para todo tipo de públicos que tengan conocimientos básicos del ajedrez.

5.Finales Prácticos

Es un libro escrito por Paul Keres donde se abordan diferentes finales clásicos. Lo más interesante es que muestra análisis propios de la época y nos sirve para entender como era el pensamiento y la forma analizar de la época. Recomendable para jugadores con un nivel superior a 1500.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *