Los 5 Pecados capitales en Ajedrez. Los Errores mas comunes en Ajedrez

A lo largo de mi experiencia Como jugador de ajedrez me ha dado cuenta de que la mayoría de jugadores cometemos una serie de errores una y otra vez. ¿Cuales son los errores mas comunes en Ajedrez?

  1. Miedo: cuantas veces no te ha pasado que juegas con un jugador que te saca 200 puntos de elo te ofrece tablas en una posición que consideras que estas bien pero finalmente aceptas la propuesta. Bien esto es un grave error que lasta nuestro progreso, al no experimentar y probar estamos limitando nuestra capacidad de aprender. Ademas piensa si nunca ganas a jugadores mas fuertes que tu ¿Como vas a conseguir aumentar tu fuerza de elo?
  2. Exceso de confianza. Al igual que muchos jugadores tienen ciertos miedos, hay otros que van muy confiados, lo cual les hace cometer errores. En muchos casos estos vienen provocados por jugar muy rápido O simplemente por no contemplar las amenazas del rival.
    Piensa que en la vida y en el ajedrez la objetividad es fundamental para evaluar de una forma correcta cual situación
  3. Perdida de concentración. A lo largo de una partida de 4 horas es bastante probable que en algún momento no estés concentrado.La concentración es algo super importante que debemos trabajar para mejorar nuestros resultados para ello te recomiendo:
    • Permanece sentando
    • Cuando tu rival piensa, aprovecha para calcular jugadas futuras
    • Pon tus manos frente a tu cabeza para eliminar distracciones visuales
  4. Deja de pensar que has cometido un error. Seguro que alguna vez te ha pasado que llevabas una partida super bien jugada y de repente se te escapa la jugada ganadora tu rival comienza a hacer todas las buenas y en cada momento piensas ¿ por que no habré hecho la jugada ganadora? Bien, lamentarse por hechos pasado solamente hará que no tengamos la energía y suficiente para afrontar las fases posteriores. «No es la especie la que sobrevive, sino la que mejor se adapta al cambio»
  5. Se objetivo.a menudo somos un jugador con un determinado estilo, supongamos posicional. En un momento dado hay que hacer una jugada de ataque pero no la hacemos por que no va con nuestra naturaleza de jugador, esto es un error debemos jugar acorde a lo que es mejor, es la única manera para convertirnos en un jugador universal.

Un reto final. ¿ Que jugada harías en la siguiente posición con las piezas blancas?

Los errores mas comunes en Ajedrez
Carlsen-Bruzon 2006

Lo tienes, deja un comentario con la respuesta!

Comparte este artículo si te ha gustado, me ayudas así a dar visibilidad a la página para poder generar mas contenido!

El exito en la vida y en el ajedrez.

Los 11 Principios del éxito Aplicando las Bases del Ajedrez.

A lo largo de mis años jugando al el ajedrez, me he preguntado ¿Que es es éxito? ¿Por que hay personas que consiguen más éxito que otras? Para poder responder a algunas de estas preguntas he leído algunos de los mayores expertos en el campo: Tonny Robins, Robin Sharma, Warren Buffet,Bill Gates y Timothy Ferriss. Después de leer algunos de sus libros y combinando mi experiencia personal he llegado a los siguientes principios y conclusiones sobre las claves del éxito en la vida y en el ajedrez.

1. Se paciente. La estrategia ganadora es la que ofrece un ventajas competitiva en el largo plazo. Pensemos en el concepto de ahorro, si eres capaz de ir sumando a tu cuenta ingresos cada mes, podrás reinvertir este capital para hacer que aumente y así sucesivamente

«El dinero se transfiere de las personas pacientes a las impacientes» Warren Buffet

2.Busca rodearte de personas que Sean mejor que tu, aprende de ellos, su forma de pensar. Piensa detrás de su forma de actuar existe una razón. Entiéndelos y Buscar mejorar sus modelos.

3. Se humilde. No te creas que los sabes todo, aprende a reconocer tus errores busca que te haría mejorar y nunca dejes de progresar.

4.Piensa en grande, comienza en pequeño. Cualquier imperio que se haya construido a comenzado siendo algo diminuto. Pensemos en las pirámides de Egipto, su construcción fue obra impresionante basada en el esfuerzo y constancia a lo largo del tiempo

5.Si algo falla preguntate ¿ por que? 

De nada sirve fallar si no entendemos por que. Por ejemplo en mi experiencia personal, la forma mas rápida de mejorar en ajedrez es analizando nuestras partidas, para ello se utiliza un software que indica cuales son las mejores jugadas en cada momento. La clave para mejorar aquí esta en saber combinar la observación de la maquina con tu criterio y entender en cada momento ¿ que podría hacer para mejorar?

6. La realidad es subjetiva, cada persona ve el mundo bajo su propio filtro, es decir lo que pensamos de la realidad es una interpretación que esta muy condicionada, por nuestros conocimiento, emociones experiencias pasadas. La realidad no es puramente algo objetivo si no que somos nosotros quienes las juzgamos en base a una mezcla de pensamientos conscientes y sub conscientes

10
Las ventanas de Johari

7. La vida son decisiones. Quienes toma las mejores decisiones a lo largo del tiempo es el que conseguirá mejores resultados. Entender los mecanismos por los cuales tomamos decisiones es fundamental para poder mejorar  nuestro proceso de toma de decisiones. 

Por ejemplo: un jugadores de ajedrez tiene que estar constantemente eligiendo entre cual es la mejor jugadas. Los mejores jugadores del mundo ( los que al final toman mejores decisiones) han sido capaces de establecer una serie de patrones mentales que les facilita este proceso(heuristica) y no solo eso han sido capaz de predecir y valorar un mayor numero de movimientos que su oponente. la capacidad de anticipación se convierte por tanto en un elemento fundamental para alcanzar el éxito.

8.Busca la simplicidad. Si puede contar una idea con 3 lineas en vez de con 6 mucho mejor. Simplifica tus procesos mentales. Se claro y conciso. 

9.Focaliza. En un mundo en constante cambio con multitud de posibilidades y distracciones es fundamental aprender a concentrar tus energías en un punto. Imagina un espejo el cual concentra la luz  en un solo punto para obtener Fuego. El verdadero cambio ocurre cuando eres capaz de romper la barrera de la distracción.

10.Observa a los demás. Somos seres sociales y buscamos continuamente satisfacer nuestras necesidades. Aprende a empatizar y a escuchar a los demás, la naturaleza es sabia, nos ha dado dos oídos y tan solo una boca.

11. El ego es el enemigo. Nuestro crecimiento es una camino de superación , en el que vamos avanzando a medida que aprendemos no solamente del mundo externo, sino también de nosotros mismo. En el ajedrez por ejemplo constantemente debemos tomar decisiones, mucha veces la mejor decisión es aquella que reconoce un error propio, para ello apartar nuestro ego es fundamental.

«Lo que es escaso no es talento en bruto, habilidad o aun confianza, sino humildad, diligencia e introspección»

Ryan Holiday

Kevin Meneses

Sobre mí

Soy Kevin Meneses y llevo muchos años jugando al ajedrez, soy ingeniero electrónico y programador de profesión.Apasionado por la bolsa, la psicología y el deporte

Mi historia en el ajedrez comenzó cuando tenia 8 años, en actividades extraescolares en la escuela. Al poco tiempo, era capaz de ganarle a los niños mayores y eso hizo que mi ilusión se disparara. Al poco tiempo me proclamé Campeón de Tenerife sub 10 y dos meses después campeón de Canarias. Desde entonces en participado en un sin fin de campeonatos internacionales.

Tras una larga experiencia el mundo de la competición en los últimos años me he especializado en la faceta de entrenador, entre mis alumnos más destacados está Gabriel Pérez que recientemente ha terminado en tercera posición en el campeonato de España y el cual ha experimentado un crecimiento muy destacado.

Gabriel Perez en el campeonato de España
Gabriel Pérez en el Campeonato de España

Una de mis alumnas mas fascinantes se llama Clóe y tiene tan solo 9 añitos. Su historia es realmente interesante ya al cabo de dos meses fue capaz de jugar una partida a las ciegas, hecho que me dejo totalmente sorprendido. Cloe una niña muy lista era capaz de asumir las derrotas y siempre se esforzaba por hacerlo lo mejor posible, ella es un muy buen ejemplo de que en la vida y en particular el ajedrez la actitud es fundamental.

A lo largo de mi trayectoria como entrenador he dado clases en institutos y particulares tanto a niños como adultos y en general todos ha ido superándose a ellos mismos, esto último es lo que me hace sentirme orgulloso y feliz.

Mis hitos más importantes:

  • Campeón de Canarias Absoluto más joven de la historia
  • Varias Veces campeón de Tenerife a diferentes ritmos.
  • Maestro Fide de Ajedrez
  • Campeón de España por equipos

Kevin Meneses

¿Como Afrontar un campeonato de Ajedrez?

La Importancia del entrenamiento.

Cuando jugamos un torneo de ajedrez, mucho alumnos me preguntan.

¿Que debo hacer para realizar una buena actuación? ¿ En que aspectos de mi juego debería profundizar para afrontar con éxito el campeonato?

Está claro que preparar el torneo es importante ya que nos ofrece una mayor probabilidad de conseguir un buen resultado.

  • Lo primero que recomiendo antes de un torneo es realizar ejercicios de táctica, gracias a ellos podremos rapidamente entrar en «forma» y estár despiertos mentalmente.
  • Lo segundo sería realizar ejercicio físicio, una partida normal dura entre 3 y 4 horas, si estamos flojos y bajos de energía es muy probable que  cometamos errores por agotamiento.
  • Y por último es muy importante estar calmado, es decir a pesar de que tengamos mucha euforia por jugar, es importante que afrontemos cada partida con tranquilidad y procurando jugar de la manera más objetiva posible, independientemente de si nuestro rival tiene un ranking superior o inferior.

Comienza el Campeonato.¿Qué hacer para realizar un buen papel?

No existen formulas mágicas, pero es verdad que el tiempo y la energía son los dos factores claves para afrontar con éxito el campeonato.

Por un lado la energía con la que vayamos a la partida hará que estemos más lucidos, seamos más creativos y estemos más motivados. Según el famoso científico Mario Alonso Puig , se ha demostrado que el cerebro humano genera un mayor número de conexiones cuando está motivado, esto hace que se activen regiones del cerebro asociadas con la recompensa, y por tanto hace que nuestro cerebro procesa la información de una forma más eficiente.

Por otra parte el tiempo, cuando nos enfrentamos con una ronda doble, planificar la hora de desayuno  y comida así como los tiempos para preparar la partida son cruciales, una buena gestión del tiempo es fundamental. 

La dificultad del Ajedrez competitivo.Mi experiencia.

Por último en este artículo te quiero hablar de mi experiencia como jugadores durante más de 15 años.

Empece participando en campeonatos con 8 años, mis padres me apuntaron en la escuela como actividad extraescolar y en muy poco tiempo ya estaba participando en el campeonato de Tenerife, en el que logré vencer. Rapidámente fui mejorando y a los dos meses me proclamé campeón de Canarias. Un sin fin de éxitos posteriores me fueron posicionando como referente dentro del ámbito insular y nacional.

Con 15 años me convertí en el campeón Absoluto de Canarias más joven de la historia

Ya con 17 años alcance el título de Maestro Fide  y a partir de entonces me he focalizado más en la parte de Entrenador y Coach

Bien esta es la parte bonita de la historia es lo que todo el mundo ve, tus éxitos. Sin embargo detrás de todo esto hay muchas horas de estudio, sacrificios y fracasos.

Kevin Meneses
Kevin Meneses consigue el título de MF

 

Te voy a contar una historia de tantas, seguramente la más impactante para mí.

En 2016 viajé a Barcelona para jugar dos Campeonatos, y conseguir así mi título de Maestro Internacional, estaba virtualmente en 2395 y estaba muy motivado.

Comencé el torneo muy bien, jugando ya en la segunda partida contra un GM cubano y con muy buenas opciones de victoria, sin embargo finalmente perdí la partida , la he comentado en mi canal de Youtube. Tras esto entre en una espiral de derrotas en las que me desmoralizé totalmente, parecía como si no supiera jugar. 

Me enfrentaba constantemente contra jugadores indios muy jóvenes que eran totalmente unas máquinas de matar, sentí como cuando estas a  punto de dormir y de repente entra un mosquito en tu habitación y te pica, ellos te quitan la sangre, en mi caso los indios me quitaban el elo y la dignidad. 

En el siguiente torneo el escenario se repitió y acabe bajando unos 100 puntos de elo.

Raking Ajedrez

 

De toda esta experiencia aprendí varias cosas, si tuviera que resumirlas seria:

  1. No hay rival pequeño, cualquier persona te puede ganar
  2. El estado de ánimo es un factor clave es nuestro juego
  3. Aprender a gestionar las emociones y la derrota es fundamental

«El éxito consiste en ir de fracaso en fracaso sin perder el entusiasmo»