los mejores libros de ajedrez

Los 5 mejores Libros de Ajedrez que me han ayudado a mejorar

Hoy Quiero compartir contigo 5 libros que me han ayudado especialmente en mi desarrollo ajedrecista. Cada uno de ellos enfocado en un área de mejora concreta. Por ponerte un poco en contexto, con 15 años mi juego se encontraba en un punto de estancamiento, tenia alrededor de 2000 puntos de elo FIDE sin embargo cada vez que jugaba con un jugador sobre 2200 me ganaba sin hacer prácticamente nada.

Este fue un punto de inflexión el que decidí empezar a leer. Necesitaba mejorar muchas cosas en mi juego: estrategia, cálculo y finales. A sí que decidí preguntarle a mis entrenadores( Reynaldo Vera y Oleg Korneev, ellos me recomendaron algunos) Y hoy vengo a compartir contigo aquellos 5 que mas me han ayudado a mi personalmente

1.Positional Decision Making in Chess

 Es un libro en el que GM Boris Gelfand Nos explica a través de sus partidas  diferentes conceptos estratégicos como: estructuras de peones, alfiles de distinto color,  caballo bueno VS alfil malo. A modo personal es un libro que me gustó mucho ya que está muy bien explicado, en el te detalle también los pensamientos que Boris tenía en sus partidas y el proceso de toma de pensamiento que siguió para tomar las decisiones

Los mejores libros de ajedrez.
Positional Desicion Making in Chess.

2.Los 100 Finales que hay que saber

Este es uno de los libros más útiles que he leído. Básicamente Jesús de la Villa nos explicar los 100 finales que debemos saber. Es un libro básico para personas que no tengan nociones en finales. Si bien es un libro básico es muy útil y es solemos descuidar mucho el estudio de los finales por lo que es fundamental tener unos conocimientos básico en este area.

Particularmente me ha ayudado a repasar algunos finales que sabía y no tenía bien afianzados. Es un libro claro y que contiene explicaciones muy valiosas.

3. 300 Rompecabezas de Ajedrez

Es un libro de problemas pero que tiene una característica que me ha gustado. Nos plantea situaciones poco comunes donde debemos trabajar nuestro pensamiento lateral y buscar soluciones no convencionales.

Es un libro nivel básico- medio que nos ayudará a mejorar nuestro nivel de táctica y que debe ser incluido en este TOP 5 de los 5 mejores libros de ajedrez

4. Magnus Carlsen- El Mozart del Ajedrez

Es un libro que nos cuenta la historio de Magnus Carlsen a través de sus partidas. Es uno de mis libros favoritos ya que soprende el talento de Magnus, a parte viendo sus partidas podemos aprender ideas y recursos que Magnus empleaba en su juventud. Es un libro,de lectura fácil,  fresco  y con auténticas obras de arte.

5.Game Changer

Un libro que  nos explica las claves de por que la inteligencia artificial ha triunfando en la era actual. Es un libro que está dividido en diferentes capítulos en los cuales se analizan factores por los cuales las máquinas de hoy en día  que utilizan Inteligencia Artifial han superado a módulos muy potentes con StockFish. Nos cuenta entre otras cosas como AlphaZero fue capaz de vencer a esta última tras 9 horas jugando contra si misma a un ritmo de 1000 partidas por segundo. 

Recomiendo este libro ha todas las personas  que juegan al ajedrez que quieran comprender los entrecejos de la Inteligencia Artificial y entender así como toman las máquinas las decisiones.

Kevin Meneses

Sobre mí

Soy Kevin Meneses y llevo muchos años jugando al ajedrez, soy ingeniero electrónico y programador de profesión.Apasionado por la bolsa, la psicología y el deporte

Mi historia en el ajedrez comenzó cuando tenia 8 años, en actividades extraescolares en la escuela. Al poco tiempo, era capaz de ganarle a los niños mayores y eso hizo que mi ilusión se disparara. Al poco tiempo me proclamé Campeón de Tenerife sub 10 y dos meses después campeón de Canarias. Desde entonces en participado en un sin fin de campeonatos internacionales.

Tras una larga experiencia el mundo de la competición en los últimos años me he especializado en la faceta de entrenador, entre mis alumnos más destacados está Gabriel Pérez que recientemente ha terminado en tercera posición en el campeonato de España y el cual ha experimentado un crecimiento muy destacado.

Gabriel Perez en el campeonato de España
Gabriel Pérez en el Campeonato de España

Una de mis alumnas mas fascinantes se llama Clóe y tiene tan solo 9 añitos. Su historia es realmente interesante ya al cabo de dos meses fue capaz de jugar una partida a las ciegas, hecho que me dejo totalmente sorprendido. Cloe una niña muy lista era capaz de asumir las derrotas y siempre se esforzaba por hacerlo lo mejor posible, ella es un muy buen ejemplo de que en la vida y en particular el ajedrez la actitud es fundamental.

A lo largo de mi trayectoria como entrenador he dado clases en institutos y particulares tanto a niños como adultos y en general todos ha ido superándose a ellos mismos, esto último es lo que me hace sentirme orgulloso y feliz.

Mis hitos más importantes:

  • Campeón de Canarias Absoluto más joven de la historia
  • Varias Veces campeón de Tenerife a diferentes ritmos.
  • Maestro Fide de Ajedrez
  • Campeón de España por equipos

Kevin Meneses

¿Como Afrontar un campeonato de Ajedrez?

La Importancia del entrenamiento.

Cuando jugamos un torneo de ajedrez, mucho alumnos me preguntan.

¿Que debo hacer para realizar una buena actuación? ¿ En que aspectos de mi juego debería profundizar para afrontar con éxito el campeonato?

Está claro que preparar el torneo es importante ya que nos ofrece una mayor probabilidad de conseguir un buen resultado.

  • Lo primero que recomiendo antes de un torneo es realizar ejercicios de táctica, gracias a ellos podremos rapidamente entrar en «forma» y estár despiertos mentalmente.
  • Lo segundo sería realizar ejercicio físicio, una partida normal dura entre 3 y 4 horas, si estamos flojos y bajos de energía es muy probable que  cometamos errores por agotamiento.
  • Y por último es muy importante estar calmado, es decir a pesar de que tengamos mucha euforia por jugar, es importante que afrontemos cada partida con tranquilidad y procurando jugar de la manera más objetiva posible, independientemente de si nuestro rival tiene un ranking superior o inferior.

Comienza el Campeonato.¿Qué hacer para realizar un buen papel?

No existen formulas mágicas, pero es verdad que el tiempo y la energía son los dos factores claves para afrontar con éxito el campeonato.

Por un lado la energía con la que vayamos a la partida hará que estemos más lucidos, seamos más creativos y estemos más motivados. Según el famoso científico Mario Alonso Puig , se ha demostrado que el cerebro humano genera un mayor número de conexiones cuando está motivado, esto hace que se activen regiones del cerebro asociadas con la recompensa, y por tanto hace que nuestro cerebro procesa la información de una forma más eficiente.

Por otra parte el tiempo, cuando nos enfrentamos con una ronda doble, planificar la hora de desayuno  y comida así como los tiempos para preparar la partida son cruciales, una buena gestión del tiempo es fundamental. 

La dificultad del Ajedrez competitivo.Mi experiencia.

Por último en este artículo te quiero hablar de mi experiencia como jugadores durante más de 15 años.

Empece participando en campeonatos con 8 años, mis padres me apuntaron en la escuela como actividad extraescolar y en muy poco tiempo ya estaba participando en el campeonato de Tenerife, en el que logré vencer. Rapidámente fui mejorando y a los dos meses me proclamé campeón de Canarias. Un sin fin de éxitos posteriores me fueron posicionando como referente dentro del ámbito insular y nacional.

Con 15 años me convertí en el campeón Absoluto de Canarias más joven de la historia

Ya con 17 años alcance el título de Maestro Fide  y a partir de entonces me he focalizado más en la parte de Entrenador y Coach

Bien esta es la parte bonita de la historia es lo que todo el mundo ve, tus éxitos. Sin embargo detrás de todo esto hay muchas horas de estudio, sacrificios y fracasos.

Kevin Meneses
Kevin Meneses consigue el título de MF

 

Te voy a contar una historia de tantas, seguramente la más impactante para mí.

En 2016 viajé a Barcelona para jugar dos Campeonatos, y conseguir así mi título de Maestro Internacional, estaba virtualmente en 2395 y estaba muy motivado.

Comencé el torneo muy bien, jugando ya en la segunda partida contra un GM cubano y con muy buenas opciones de victoria, sin embargo finalmente perdí la partida , la he comentado en mi canal de Youtube. Tras esto entre en una espiral de derrotas en las que me desmoralizé totalmente, parecía como si no supiera jugar. 

Me enfrentaba constantemente contra jugadores indios muy jóvenes que eran totalmente unas máquinas de matar, sentí como cuando estas a  punto de dormir y de repente entra un mosquito en tu habitación y te pica, ellos te quitan la sangre, en mi caso los indios me quitaban el elo y la dignidad. 

En el siguiente torneo el escenario se repitió y acabe bajando unos 100 puntos de elo.

Raking Ajedrez

 

De toda esta experiencia aprendí varias cosas, si tuviera que resumirlas seria:

  1. No hay rival pequeño, cualquier persona te puede ganar
  2. El estado de ánimo es un factor clave es nuestro juego
  3. Aprender a gestionar las emociones y la derrota es fundamental

«El éxito consiste en ir de fracaso en fracaso sin perder el entusiasmo»

El proceso de toma de decisiones en la vida y el ajedrez

La importancia de la decisiones. Antepasados

¿ Porque nos cuesta tomar tanto tomar decisiones? Bien, nuestro cerebro está programado para reducir el consumo energético ya que antiguamente el ahorro de energía era un factor fundamental de cara a la supervivencia. Cuándo se nos presenta una situación nueva debemos elegir entre dos aspectos el gasto energético y el beneficio potencial. Por ejemplo tenemos que levantarnos de la cama pero nos da pereza , el hecho de levantarse lleva consigo un gasto de energía sin embargo acabamos levantándonos porque el beneficio potencial es mayor, si no remontamos a miles de millones de años atrás teníamos que decidir entre ir cazar o bien quedarnos en la caverna, para garantizar la supervivencia era fundamental ir a cazar de forma organizada y llevando a cabo una división de tareas

La toma de desiciones

La toma de decisiones en el Ajedrez

El ajedrez es un ámbito en donde constantemente tenemos que tomar decisiones. ¿ Muevo el caballo o el alfil? ¿ Si muevo el peón a esta casilla que consecuencias tiene?
A la hora de tomar decisiones recomiendo personalmente la idea de árbol de variantes. Básicamente consiste es hacer un esquema en forma de árbol de las posibilidades que tenemos intentando siempre quedarnos con las tres mejores jugadas. Con esto podemos ir profundizando para así obtener la mejor jugada. Y ahora me dirás pero Kevin ¿ Este árbol crece muy rápido si hacemos por ejemplo 3 jugadas con 3 posibles respuestas del rival el árbol crece muy rápido hasta un total de 27 opciones. Bien esta claro que el ajedrez no es fácil requiere entrenamiento y sobre todo capacidad para discernir las mejor posibilidades en cada instante

La toma de decisiones se asemeja a lo que en estadística se conoce como el Arbol bayesiano, si quieres saber más consulta este enlace https://es.wikipedia.org/wiki/Teorema_de_Bayes y si quieres entenderlo con un ejemplo práctico https://www.youtube.com/watch?v=zQqxBirepKw

Arbol bayesiano

Consejos para tomar decisiones en Ajedrez

  1. Busca siempre la jugada forzada, es decir aquella jugada que sea más directa, si por ejemplo te comen una pieza piensa en comerla antes que nada
  2. Usa la idea del descarte, es decir,toma tu decisión en base a la eliminación de las demás posibilidades
  3. No consumas más de 15 minutos tiempo en tomar una decisión, está demostrada que a partir de este tiempo no se va mejorar la calidad de tu decisión
  4. Controla tus emociones a la hora de realizar una jugada. Respira,piensa y actúa

«No tomes una decisión permanente por una emoción temporal»

Recomendaciones de libros

Existen multitud de libros en el mercado sobre el ajedrez, sin embargo muy pocos donde se aborde la toma de decisiones. Personalmente te recomiendo:

La toma de decisiones en Ajedrez por Boris Gelfand

Decisiones dinámicas en Ajedrez por Boris Gelfand